Este curso capacita al personal clínico de todos los servicios y estamentos en el Control de Infecciones asociadas a la Atención de Salud. Las infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) son un problema de Salud Publica porque aumentan la morbilidad y mortalidad en los establecimientos además de aumentar los costos de la atención. En Chile según el informe de Vigilancia del año 2013 elaborado desde el nivel central, se presentan aproximadamente 5.664 infecciones de mayor relevancia de un total de 255.790 procedimientos en adultos y 1.579 infecciones en 1.069.357 días de exposición vigilados en pacientes pediátricos neonatológicos. El conocimiento de estos indicadores a través de la vigilancia activa, hace posible el diagnóstico epidemiológico de las IAAS para poder identificar los focos de intervención local.
Con estos antecedentes el principal objetivo es que el alumno conozca y desarrolle habilidades que le permitan aportar en su institución para el fortalecimiento de los elementos básicos de los programas de control de infecciones y en los ámbitos que competen para la Acreditación de prestadores Institucionales de salud, reconociéndose como un agente activo en estos procesos.
N° | Aprendizajes | Contenidos | Horas ELearning |
---|---|---|---|
1 | Reconocer los aspectos preliminares acerca de los procedimientos y prevención de infecciones asociadas a la atención en salud IAAS | Modulo 1: Introducción al IAAS.-definición, tiempos de aparición, la importancia de las IAAS, cadena de transmisión de IAAS, actividades interactivas | 6 |
2 | Identificar las principales características de los microorganismos multirresistentes, su vinculación con la prevención de acuerdo con el control de IAAS | Modulo 2: Microorganismos de importancia epidmiológica.- microorganismos multirresistentes.-microorganismos e IAAS.- actividades interactivas.- | 6 |
3 | Describir las precauciones estándar para la prevención y control de infecciones asociadas a la atención de salud en situaciones características de una institución de salud | MODULO 3: Precauciones estándar. -¿Qué son las precauciones estándar?, ¿Cuándo se utilizan las medidas de precauciones estándar?.-tipos de precauciones estándar.- higienización.-EPP.- manejo de material cortopunzante.-manejo de residuos hospitalarios.-equipos y ropa de pacientes.- | g |
4 | Distinguir las medidas complementarias cuando hay sospecha de un agente infeccioso asociada a una enfermedad infecciosa | MODULO 4: Precauciones adicionales.-¿Qué son las precauciones adicionales.-¿Cuánto deben durar las precauciones adicionales?.-¿Cómo definir la conducta a seguir?.- | 6 |
5 | Explicar las generalidades de los antisépticos y desinfectantes y su aplicación en el ambiente de centros de salud | MODULO 5: Antisépticos y desinfectantes.- generalidades.- definiciones.antisépticos y desinfectantes.- | 6 |
6 | Relacionar los procedimientos sobre el manejo de material esteril para prevenir la contaminación con agentes capaces de producir infecciones | MÓDULO 6: Manejo de material esteril.-proceso de esterilización.-definiciones.-material esteril.- | 6 |
7 | Emplear los procedimientos correctos de calidad en la toma de muestras considerando los tipos de muestras microbiológicas | MÓDULO 7: Toma de muestras microbiológicas.- ¿en que incide la calidad en una toma de muestras microbiológicas?.- ¿qué relación hay entre la toma de muestras y las IAAS?.-tipos de muestras.- | 6 |
8 | Utilizar las técnicas de prevención y control de infecciones correspondientes a las IAAS vigiladas por el MINSAL | MÓDULO 8: IAAS vigiladas por MINSAL.-IAAS vigiladas por el MINSAL.-¿cuáles son las IAAS vigiladas por el MINSAL?.- ITU/CUP.-NAVM.-ITS asociadas a factores de riesgos.-ISO.- infecciones | 6 |
9 | Aplicar las técnicas de disminución de casos de acuerdo con los procesos y procedimientos de vigilancia interna del MINSAL | MÓDULO 9: IAAS de vigilancia interna.-¿Cuáles son las IAAS de vigilancia interna? ITU no asociada a CUP/traqueobronquitis.-flebitis y tromboflebitis.- | 6 |
10 | Aplicar técnicas de prevención y control de infecciones relacionado a construcciones y remodelaciones en IAAS | MÓDULO 10: Remodelaciones y construcciones en IAAS.- IAAS por remodelación y construcciones.-epidemiologia.- clasificacion áreas de trabajo.-evaluación del riesgo.-medios pasivos para disminuir la elevación del polvo.-medios activos para prevenir la dispersión del polvo del ambiente.-control del transito y acceso del personal de obra.- | 6 |

Modalidad: E-Learning
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar habilidades que le permitan aportar en su institución al fortalecimiento de los elementos básicos de los programas de control de infecciones y en los ámbitos que competen para la Acreditación de prestadores Institucionales de salud.
PARA QUIÉN ES ESTE CURSO
Funcionarios de atención primaria de salud