No, el usuario no puede postular o inscribirse en un curso. Esta solicitud siempre la realiza el Jefe del usuario, quien realiza la solicitud al área de Capacitación.
Los cursos funcionan en la gran mayoría de los dispositivos, siempre y cuando estén conectados a Internet. Cuando un curso no esté disponible para dispositivos móviles, se lo haremos saber en la descripción del curso.
La fecha de inicio y término del curso, son publicadas en la página de inicio de cada curso.
Al terminar cada curso se le emitirá un diploma o certificado digital que podrá imprimir
A menos que se indique otra cosa en la página del curso, los materiales de estudio no estarán accesibles para después de la fecha oficial de finalización del curso.
Aunque no todos los cursos duran lo mismo, en general será de 30 días. Esperamos que registre un progreso, como mínimo, del 40% de la duración total de cada curso, dividiendo su esfuerzo en sesiones de entre 30 y 90 minutos como máximo. Por ejemplo, si un curso está indicado con una duración de 10 horas cronológicas, esperamos que registre 4 horas de estudio en la plataforma.
En algunos cursos, además de cumplir con los objetivos de aprendizaje, tendrá que cumplir con tres exigencias del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence):
- Tener una CUS (Clave Única SENCE). Si no la tiene puede obtenerla http://cus.sence.cl/Account/Registrar.
- Que al menos un 40% de la duración del curso la haya cumplido estudiando on-line (conectado al curso). La diferencia puede hacerla imprimiendo o descargando el material y no estar conectado. Al ingresar al curso, se le informará cuánto tiempo lleva acumulado en SENCE. Así, por ejemplo si el curso dura 20 horas, al menos debe acumular 8 horas de estudio conectado
- Una vez que complete el curso, tendrá que firmar digitalmente la Declaración Jurada SENCE, donde certifica que ha sido usted quien tomó el curso y que ha cumplido con sus requisitos. Para ello primero debe tener su CUS.
Si no tiene su clave CUS, puede obtenerla acá http://cus.sence.cl/Account/Registrar
Si olvida su contraseña podrá generar una nueva. Sólo debe hacer click en “¿Has olvidado tu contraseña?” Luego introduce sus datos de usuario. Recibirá por correo electrónico un enlace para crear su nueva contraseña. Si tiene dudas al respecto, puede comunicarse con nuestra Mesa de Ayuda para que lo asesoren.
Si tiene algún impedimento para realizar un curso o considera que no debió ser inscrito a un curso, infórmelo de inmediato a su jefatura. No abandone el curso, a menos que se le confirme que su inscripción ha sido anulada.
Cada vez que usted es inscrito en un curso, recibirá un correo electrónico de bienvenida que incluirá una dirección web (URL) para acceder al curso. Esa URL permanecerá constante durante toda la duración del curso, por lo que si lo desea puede marcarla como página favorita.
Toda la información relativa a un curso, será comunicada a través de correo electrónico. Si algún curso utiliza otros medios de comunicación más específicos como Chat o Foros de discusión, lo informaremos directamente en la página del curso.
El correo electrónico será también el medio para anuncios semanales al grupo de estudio, así como cualquier otra notificación sobre el servicio. Le sugerimos agregar nuestra dirección de correo a la lista de sus remitentes seguros, para evitar que llegue a su bandeja de correos no deseados (spam). Si no sabe cómo hacerlo, visite nuestra página de soporte o consulte a la Mesa de Ayuda.
Los métodos para obtener ayuda son el correo electrónico elearning@programasdnc.cl y el teléfono +(562) 3210 3103. Otro método de soporte será el CHAT, el cual estará disponible 1 hora cada día.
Antes de ponerse en contacto con el Servicio de soporte por un problema técnico, compruebe que tiene conexión a Internet.
Los canales de comunicación funcionarán de la siguiente manera:
Soporte Telefónico (+562) 3210 3103: Los ejecutivos telefónicos, contestarán llamadas de lunes a viernes, de 9:00 AM a 18:00 PM, hora de Chile, en horario continuado. Fuera de ese horario, podrá dejar un mensaje, el cual será procesado a partir de las 9:00 del día laboral siguiente. Si el requerimiento no puede ser resuelto en la misma llamada, el ejecutivo abrirá un caso de atención el cual puede ser resuelto entre 2 y 48 horas a partir de la recepción del mismo, considerando el horario laboral del soporte y la complejidad de su requerimiento.
Soporte por correo (elearning@programasdnc.cl): Usted puede escribir un correo electrónico al Soporte cualquier día y a cualquier hora. Recibirá un mensaje automático de recepción con un número de atención. El tiempo de resolución de su consulta, será de entre 2 y 48 horas a partir de la recepción de la misma, considerando el horario laboral del soporte y la complejidad de su requerimiento.
Chat: De lunes a viernes, de 9:00 a 18:00, estará activo un canal de CHAT para conversar en línea con uno de nuestros agentes. Verá un ícono en la parte inferior derecha de la ventana. Haga click para levantar la ventana del Chat y escribir. Si el personal de soporte no estuviese disponible, igual podrá enviar un mensaje a la Mesa de Ayuda para que lo contacten a la brevedad.
No brindamos tutoría sobre las materias de los cursos. Sin perjuicio de lo anterior, recibiremos sus consultas y las transmitiremos al área de capacitación de su organización.
No damos soporte a problemas técnicos derivados de configuraciones y políticas de seguridad internas de la Red de Salud o de empresas no vinculados con este portal. Sin perjuicio de lo anterior, haremos todo lo posible por asistirlo si ese fuera el caso.
Agregue nuestra dirección de correo de soporte a la lista de sus remitentes seguros, para evitar que llegue a su bandeja de correos no deseados (spam). Si no sabe cómo hacerlo, visite nuestra página de soporte o consulte a la Mesa de Ayuda.
Para estudiar en nuestro portal, usted requiere tener acceso Internet.
HARDWARE PARA EQUIPOS DE ESCRITORIO
- Procesadoress basados en tecnología x86, como por ejemplo Intel Core 2 Duo o superior o sus homólogos, tanto para PC como para MAC.
- 1 Gb de RAM como mínimo
- Tarjeta de sonido
- Micrófono integrado o externo habilitado (sólo para cursos específicos)
- Parlantes integrados o auriculares externos habilitados
- Tarjeta de video con resolución de pantalla de 1024 X 768 como mínimo.
- Cámara web habilitada (sólo en los casos cursos específicos)
- Puertos USB (no se requiere su habilitación)
HARDWARE PARA EQUIPOS MÓVILES (RECOMENDADO)
- Dispositivo del tipo SMARTPHONE, con sistemas operativos Android o IOS, pantallas touch de 3 pulgadas o más.
- Dispositivos del tipo TABLETA, con sistemas operativos Android o IOS.
SOFTWARE PARA USUARIOS FINALES (EQUIPOS DE ESCRITORIOS)
- Sistemas operativos
- Windows: Desde XP hasta Windows 10
- Mac: Desde OS X 10.8 hasta 11
- Navegadores
- Google Chrome v39 o una versión más reciente
- Mozilla Firefox v34 o una versión más reciente
- Internet Explorer v8 o una versión más reciente
- Microsoft Edge
- Apple Safari v6 o una versión más reciente
- Configuración especifica de navegadores de escritorio
- Ventanas emergentes desbloqueadas
- Cookies habilitadas
- JavaScript habilitado
Flash Player ActiveX 12.0.0.38 o superior (sólo para visualizar cursos que requieran esta tecnología)
Esperamos que nos envíe un correo electrónico o nos llame cada vez que tenga un problema durante la duración del curso. No decida abandonar el curso sin antes haber utilizado las opciones de soporte disponibles. Con mucho gusto haremos todo lo posible para ayudarle para facilitar su estudio.